Blog

Learn the 10 keys to making wine properly

Conozca las  10 claves para tomar vino correctamente

                       
PANORAMA
jueves 10 de mayo de 2012 07:10 AM
Alicia Pepe / Maracaibo




Learn the 10 keys to making wine properly

14/10/2014 18:42
                  Learn the 10 keys to making wine properly




PANORAMA

Thursday May 10, 2012 7:10 a.m.
Alicia Pepe / Maracaibo

                                          
     

  


                                         
     
     


The wine lies in its range of aromas and flavors many features unknown by many people. Blas Perozo Barboza, taster and expert on the subject, the inherent clears doubts this drink.

1 Types
-For its aroma and flavor many types, but the best known are the young wines, sparkling wines and great reserve. The first taste and fruity aroma. Are identified by their dates is 2010 onwards. Sparkling wines, wines that are lively, containing carbon dioxide and sugars. The large reserve after fermented, pass the barrels for a long time, getting more body and additional flavors (leather, chocolate, vanilla, dependiento the type of barrel).

2 Cooling
'The wines require less temperature as having more body. Before opening, sparkling wines can be chilled to 3-8 ° C. Rosé wines, whites and young reds, from 7 to 10 C ° and gran reserva red wines, 14 to 18 ° C.

3 Conservation
Then she open in the table must maintain its temperature. This is achieved with the coolers. If drink is the bottle should be consumed within three days, to prevent contact with the air oxide (known as vinegar).

4 Due Date
'The wines do not have specific expiration date. Even if they can be damaged by their poor conservation and management. Notably, young wines do not last long because they need features that gives them the barrel and fermentation to survive longer.

5 Wine "vinegary"
'The worst that people do is throw the wine when it is oxidized. This can be exploited by a small reduction of the wine, which can serve as a dressing, cream, or more elaborate ingredient for cooking, with meat and fish.

6 Beginners
  I advise you to start with something not too hard to appreciate its fruity. It may be a young wine without guard or reserve, which is the continent: Argentina, Chile or Uruguay. They are available in supermarkets, still lifes, etc.

Time to take 7
  The sparkling, white and Jerez wines are perfect to take at 11:00 am and 5:00 pm because they help release gastric juices, serving as an appetizer for meals. Young people are taken at any time, and large reserves well calan overnight.

8 cups and mixtures
'The wine glass should be in but not in all parts of the world there are no restaurants glasses. You can drink it by the glass and even gourd.

In Europe tend to mix it with water, soda and lemon black. Unacceptable is to add ice to take it.

9 Celebrations
-For special occasions such as weddings, corporate meetings or Mother's Day, sparkling wines like champagne, pink and white wines, such as champagne are served because they are gay. To harmonize the table, can be served with fried fish, shrimp, sweets and fruits like grapes, pears, peaches and apricots. If you want to innovate, dare to fry fingers Matera cheese and serve with these wines.

10 For romance
- With any type of wine can be romantic, just that there are some who promote love and sex, like sparkling red and pink, as they are easier to take and produce happy effects in the body quickly.




Source: www.Panorama.com

Leer más

10 CLAVES PARA TOMAR UN VINO CORRECTAMENTE

Conozca las 10 claves para tomar vino correctamente

14.10.2014 18:42

                 Conozca las  10 claves para tomar vino correctamente

                       
PANORAMA
jueves 10 de mayo de 2012 07:10 AM
Alicia Pepe / Maracaibo

                                          
    
 

                                        
     
    

El vino esconde en su gama de aromas y sabores un gran número de características desconocidas por muchos comensales. Blas Perozo Barboza, catador y especialista en el tema, despeja las dudas inherentes con esta bebida.

1. Tipos
-Por su aroma y sabor hay muchos tipos, pero los más conocidos son los los vinos jóvenes, los espumantes y los vinos de gran reserva. El primero tiene sabor y aroma a frutas. Se identifican porque su fecha de elaboración es del 2010 en adelante. Los espumantes, que son vinos alegres, que contienen gas carbónico y azúcares. Los de gran reserva que, después de fermentarse, pasan a las barricas por un largo tiempo, obteniendo más cuerpo y sabores adicionales  (cuero, chocolate, vainilla, dependiento del tipo de barrica).

2. Refrigeración
-Los vinos requieren de menos temperatura a medida que más cuerpo tengan.  Antes de abrirse, los vinos espumantes pueden refrigerarse de 3 a 8 C°. Los vinos rosados, blancos y tintos jóvenes, de 7  a 10 C° y los vinos tintos de gran reserva, de 14 a 18°C.

3. Conservación
-Luego de abiertos, en la mesa deben mantener su temperatura. Ésto se logra con las hieleras. Si queda bebida en la botella, se debe consumir antes de tres días, para evitar que al contacto con el aire se oxide (conocido como avinagrado).

4.  Fecha de vencimiento
-Los vinos no tienen fecha de vencimiento específica. Aunque si se pueden dañar por su mal conservación y manejo. Cabe destacar que los vinos jóvenes no duran mucho tiempo porque necesitan características que les da la barrica y la fermentación para subsistir por más tiempo.

5. Vino "avinagrado"
-Lo peor que hace la gente es botar el vino cuando se oxida. Éste se puede aprovechar haciendo una pequeña reducción de ese vino, que puede servir como aderezo, crema o ingrediente para cocciones más elaboradas, con carnes y pescados.

6. Principiantes
Les aconsejo comenzar con algo no muy complicado para apreciar su sabor a frutas. Puede ser con un vino joven sin guarda ni reserva, que sea del continente: argentino, chileno o uruguayo. Se consiguen en supermercados, bodegones, etc.

7. Hora para tomarse
Los vinos espumantes, blancos y de Jérez son perfectos para tomarse a las 11:00 de la mañana y 5:00 de la tarde porque ayudan a liberar los jugos gástricos, sirviendo como aperitivo para las comidas. Los jóvenes se toman a cualquier hora, y los de gran reserva calan bien durante toda la noche.

8. Vasos y mezclas
-El vino merece tomarse en copa pero no en todas las partes ni restaurantes del mundo hay copas. Se puede beber en vaso y hasta en totuma.

En Europa acostumbran a mezclarlo con agua, gaseosa negra y de limón. Inaceptable es agregarle hielo para tomarlo.

9. Celebraciones
-Para ocasiones especiales como bodas, reuniones corporativas  o el Día de las Madres, se sirven vinos espumantes como la champaña, vinos blancos y rosados,  como el champaña porque son alegres. Para armonizar en la mesa, se pueden acompañar con  pescado frito, langostino, dulces y frutas como uvas, peras, duraznos y albaricoques. Si desea innovar, atrévase a freír deditos de queso de matera y acompañe con estos vinos.

10. Para el romance
-  Con cualquier tipo de vino se puede ser romántico, solo que hay unos que favorecen el amor y el sexo, como los espumantes y los tintos  rosados, pues son más fáciles de tomar y generan efectos de felicidad en el organismo rápidamente.


Fuente: www.Panorama.com

Leer más

SEIS FORMAS DE HACER UNA TAPA DE JAMÓN

09.10.2014 17:29

Pudimos verlo en el primer Certamen internacional de tapas de Cinco Jotas y vimos qué es posible hacer con jamón de bellota 100%ibérico. Cocineros de escuelas de España, Gran Bretaña, Estados Unidos, China, Rusia y Francia, compitieron entre sí por crear el mejor pincho.

Paulette Tejada, ganadora del primer premio, con su tapa inspirada en los andares del cerdo.Paulette Tejada, ganadora del primer premio, con su tapa inspirada en los andares del cerdo. '  Foto: Cinco Jotas

Javier Sánchez @srjaviersanchez        '  Madrid  ' Actualizado el 11/04/2014 a las 18:22 horas

¿Hay algo mejor que comer una loncha de jamón de bellota al natural, sin aditivos ni grandes añadidos? Nosotros prescindiríamos incluso del pan y la cogeríamos con los dedos, sin más, para llevárnosla a la boca. Un placer sencillo y delicioso.

Sin embargo, siempre hay espacio para la creatividad y estimularla con el mejor jamón del mundo es encomiable. Por eso, Cinco Jotas convocó un concurso internacional de tapas en colaboración con escuelas de cocina de todo el mundo. Doce estudiantes llegaron a la final, que se celebró en Madrid, y que nos dejó algunos ejemplos de qué se puede hacer llegar a hacer con una lonchita de jamón.

Una pequeña dehesa. Vicente Quilis, de la Escuela Hoffman, apostó por una tapa con mucha pinta de proyecto escolar de ciencia, por lo currado de la estética. Para ello, recreó una pequeña dehesa (con un pequeño árbol incluido hecho a base de harina, mantequilla y huevo) y toques de tomillo y romero. En el plato también colocó bellotas e incluso serrín de encina, todo con la intención de recrear el ambiente en el que se mueven los cerdos del Cinco Jotas. Quilis dejó el jamón tal cual, simplemente abrazando el arbolito. Solo hubiese faltado un cerdo en miniatura correteando por el plato.

Jamón dulce. Ojo, no estamos hablando de jamón york, aquí solo se emplea jamón de bellota cien por cien ibérico. Nos referimos a la propuesta de Jorge Pelegrín, de la Escuela Superior de Turismo y Hostelería de Madrid, que se marcó un cucurucho de chocolate negro, dentro del que dispuso unas migas de pan integral, con tomatitos cherry deshidratados y, claro jamón de bellota. Una creación a medio camino entre las tradicionales migas con chocolate y el cucurucho de feria de toda la vida.

En cazuelita. Decir Institute Paul Bocuse es referirse a una de las más prestigiosas escuelas de hostelería del mundo.  Jaroszuk Alicja, una de sus estudiantes, logró alzarse con el premio a la mejor presentación en el Certamen de Cinco Jotas. Ingredientes como rábano, miel, vino tinto, azúcar, tinta de calamar, gelatina vegetal o vinagre, entre otros, para remedar una cazuelita de acero negro, sobre la que se disponían un huevo y una loncha de jamón. Una creación espectacular, para esos que se comen hasta el plato.

Huevos con jamón de otra forma. Rusia es uno de los países que más jamón consume. Por eso, no sorprende que la creación de Mickhail Vinogradov, estudiante de la moscovita Ragout School, obtuviera la mención especial de Mejor Creatividad. Para su tapa empleó huevos de gallina y de codorniz, creando una capota sobre la que dispuso el jamón. Para refrescar el plato, añadió eneldo, albahaca, perejil y espinacas. Una versión insólita del clásico plato de huevos con jamón.

Jamón... rebozado. Zhan Junheng, estudiante de la Beijing Jinsong Vocational School china, logró convencer al jurado -entre los que, ojo, estaban Pedro Subijana o Paco Torreblanca- con una tapa en la que junto a un "pastel chino", tal y como lo definió el propio Junheng, colocó una pieza rebozada y frita dentro de la que se encontraba el jamón de bellota. Contra todo pronóstico, se llevó el galardón al mejor gusto. Toda una sorpresa para los detractores (que los hay, y muchos) del jamón frito.

"Los andares del pata negra". Fue una neoyorquina criada en República Dominicana, Paulette Tejada, de la escuela Cordon Bleu de Miami, la que se acabó llevando el primer premio. La chef, de 22 años, realizó una receta en la que representaba "toda la naturaleza y vida que rodea al cerdo ibérico hasta que se convierte finalmente en la loncha de jamón perfecta". La tapa lleva una base de ajoblanco emulsionada con grasa de jamón ibérico, puré de batata dulce, dados de jamón de bellota, una tostada hecha con harina de bellota, tomate concassé en dados pequeños y salteados y aceite de jamón. Una receta inspirada en la dehesa, con un concepto casi espiritual del cerdo y donde el jamón está presente a través de distintas texturas.

 Fuente: ATRESMEDIA

Leer más

Comer jamón Ibérico te hace mas joven

Comer jamón te hace mas joven.

Recientes estudios realizados en laboratorios han demostrado que el Jamón Ibérico no sólo es un producto de lujo en muchos casos sino que además tiene grandes beneficios para la salud.

1-Reduce el colesterol.

2-Ayuda a disminuir la presión arterial.

3-Reduce las posibilidades de sufrir trombos.

4-Aporta vitamina E al organismo.

5-Es antioxidante.

Otra de las mayores dudas es acerca de su contenido en grasa y su influencia en el peso corporal, y aunque su porcentaje de grasa alcanza el 20% con facilidad, gran parte de éstas son insaturadas por lo que benefician al corazón al reducir los lípidos plasmáticos y además, si se consume con moderación, no tiene porqué ser la causa de un aumento de peso.

Fuente: 20 minutos

Leer más

Primer blog

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

Leer más